Signos Zodiacales en la Astrología Védica
En la Astrología Védica, los Signos Zodiacales son llamados Rashi y representan Energías Cósmicas que influyen profundamente en la vida del Nativo. Cada uno de los 12 Rashi tiene características únicas que definen aspectos clave de la personalidad y destino.
El Análisis de los Rashi en la Carta Natal Védica, en general se centra en el Zodiaco Sideral. Mientrás que en la Astrología Occidental practicada en este lado del mundo, el Zodiaco Tropical es el más usado.
El Sistema considera las Estrellas “Fijas”, otorgando mayor precisión desde el punto de vista astronómico. Comprender los Rashi es esencial para interpretar el Kundalini Rashi o Carta Natal en Jyotish.
El Nombre de los 12 Signos Zodiacales en la Astrología Védica
Cada uno de los 12 Signos Zodiacales en la Astrología Védica tienen un nombre e interpretación diferente. No obstante, en importante referir que en la mezcla e intercambio de información, muchas personas le dan iguales características que la Astrología Occidental. Aun así, cuando profundizamos en la vastedad de este Saber encontraremos caracteríticas más extensas y profundas.
El 1er Signo del Zodiacales en la Astrología Védica es Mesha (Aries), regido por Mangal (Marte) y asociado con la energía de liderazgo y acción directa.
Representa el comienzo de nuevos ciclos y la iniciativa para enfrentar desafíos.
Los Nativos de Mesha suelen ser valientes, enérgicos y decididos en su enfoque hacia la vida. Sin embargo, deben aprender a controlar la impulsividad y canalizar su energía positivamente. Su elemento es el fuego, otorgando pasión y dinamismo a su naturaleza.
El segundo Signo es Vrishabha (Tauro), gobernado por Shukra (Venus) y asociado con la estabilidad, la sensualidad y el disfrute de los placeres materiales. Los Nativos de Vrishabha valoran la seguridad y trabajan con paciencia para construir bases sólidas en la vida.
Este Signo de Elemento Tierra representa la conexión con lo tangible y lo físico. Su energía promueve la apreciación por la belleza, la naturaleza y las artes. Aunque constantes, pueden volverse tercos o resistirse al cambio necesario.
Mithuna (Géminis), el tercer Signo, está regido por Buddha (Mercurio) y representa la comunicación, la adaptabilidad y la curiosidad intelectual.
Este Rashi de Elemento Aire otorga habilidades para aprender rápidamente y conectar ideas con fluidez.
Los Nativos de Mithuna son sociables, ágiles y multifacéticos, con una fuerte inclinación hacia la exploración intelectual. Su desafío es mantener el enfoque y evitar dispersarse en demasiados intereses. Este signo simboliza la dualidad, reflejada en su capacidad de ver ambos lados de una situación.
El cuarto Signo, Karka (Cáncer), está gobernado por Chandra (la Luna) y representa la emoción, el hogar y la conexión con las raíces familiares.
Este Rashi de Elemento Agua se asocia con la intuición, la sensibilidad y el cuidado maternal hacia los demás.
Los Nativos de Karka valoran la seguridad emocional y tienden a proteger a quienes aman con devoción. Aunque son receptivos, deben evitar caer en la melancolía o el apego excesivo. Su energía se relaciona con ciclos naturales y el flujo constante de emociones.
Simha (Leo) es el quinto Signo, regido por Surya (el Sol), y representa el liderazgo, la creatividad y la autoexpresión.
Este signo de elemento fuego refleja la fuerza interna y la confianza para destacar en cualquier situación. Los nativos de Simha son generosos, carismáticos y poseen un fuerte sentido de propósito y orgullo. Sin embargo, pueden enfrentar desafíos relacionados con el ego o la necesidad de atención constante. Su energía inspira a los demás, iluminando cualquier espacio donde estén presentes.
El sexto Signo es Kanya (Virgo), regido por Buddha (Mercurio) y asociado con la precisión, el análisis y el servicio desinteresado.
Los Nativos de Kanya son meticulosos, prácticos y buscan constantemente mejorar su entorno y a sí mismos. Este Rashi de elemento tierra simboliza la perfección, pero también puede generar preocupación excesiva o crítica. Su energía está enfocada en los detalles, haciendo que sean excelentes planificadores y solucionadores de problemas. Kanya representa la pureza y el esfuerzo consciente por lograr equilibrio.
Tula (Libra) es el séptimo Signo, regido por Shukra (Venus), y simboliza el equilibrio, la armonía y las relaciones interpersonales.
Este Signo de Elemento Aire busca la justicia y la equidad en todas sus interacciones y decisiones. Los nativos de Tula son diplomáticos, encantadores y tienen una fuerte inclinación hacia las artes y la belleza. Aunque buscan paz, pueden enfrentar desafíos al evitar confrontaciones o tomar decisiones importantes. Su energía está dedicada a unir opuestos y construir conexiones significativas.
El octavo Signo, Vrischika (Escorpio), está regido por Mangal (Marte) y Ketu, y representa la transformación, la intensidad y el misterio. Este Rashi de elemento agua está profundamente conectado con los procesos internos de cambio y regeneración.
Los Nativos de Vrischika son apasionados, intuitivos y valientes frente a los desafíos de la vida. Su energía puede ser intensa, requiriendo equilibrio para evitar caer en obsesiones o rencores. Este Signo está relacionado con el poder interno y la profundidad emocional.
Dhanu (Sagitario), el noveno Signo, está regido por Guru (Júpiter) y simboliza la expansión, la sabiduría y la búsqueda de conocimiento superior. Este Rashi de elemento fuego representa la conexión con ideales elevados y el deseo de explorar horizontes nuevos.
Los nativos de Dhanu son optimistas, aventureros y tienen un fuerte sentido de propósito espiritual. Aunque entusiastas, pueden volverse dogmáticos o descuidados en la búsqueda de libertad. Su energía inspira el crecimiento personal y colectivo hacia objetivos más elevados.
El décimo Signo es Makara (Capricornio), regido por Shani (Saturno), y está asociado con la disciplina, la responsabilidad y el logro de metas a largo plazo.
Este Rashi de elemento tierra simboliza el esfuerzo constante y la perseverancia frente a las adversidades. Los nativos de Makara son ambiciosos, prácticos y trabajan incansablemente para construir una vida estable y exitosa. Aunque orientados al logro, deben evitar volverse fríos o demasiado rígidos. Su energía está enfocada en alcanzar el éxito con bases sólidas.
El undécimo Signo, Kumbha (Acuario), está regido por Shani (Saturno) y Rahu, y representa la innovación, la visión colectiva y el pensamiento humanitario.
Este Rashi de elemento aire fomenta la independencia y la conexión con causas que beneficien a la humanidad.
Los Nativos de Kumbha son originales, progresistas y buscan soluciones únicas a los problemas de la vida. Aunque idealistas, pueden enfrentar desafíos relacionados con el desapego o la rebeldía. Su energía conecta el presente con el futuro, promoviendo cambios significativos.
El duodécimo y último Signo es Meena (Piscis), regido por Guru (Júpiter), y simboliza la espiritualidad, la intuición y la conexión con lo divino. Este Rashi de elemento agua está asociado con la compasión, los sueños y el sentido de unidad con el universo.
Los Nativos de Meena son sensibles, creativos y tienen una profunda conexión con el plano espiritual. Aunque empáticos, deben evitar caer en la evasión o la falta de límites claros. Su energía promueve la trascendencia y la búsqueda del propósito último.
Comprender los 12 Rashi permite al astrólogo analizar la Carta Natal y ofrecer una guía profunda y precisa. Cada Signo actúa como una clave para desbloquear las lecciones kármicas y los talentos inherentes del nativo. Trabajar conscientemente con las energías de los Rashi facilita el equilibrio, la autorrealización y el cumplimiento del propósito de vida.