En este momento estás viendo ¿Por qué la Astrología Védica Jyotish Shastra precede a todos los Sistemas Astrológicos que hoy conocemos?

¿Por qué la Astrología Védica Jyotish Shastra precede a todos los Sistemas Astrológicos que hoy conocemos?

Antigua Astrología Védica Jyotish Shastra

Astrología es un término de origen griego. «Aster» significa estrella y «Logos» es verbo, palabra, tratado. En la Tradición Hindú, la Antigua Astrología Védica es conocida como Jyotish Shastra. «Jyotish» significa luz y «Shastra» es precepto, tratado o guía. Jyotish Shastra significa en su origen Ciencia de la Luz. Este Saber fue documentada en Textos Ancestrales. Es una disciplina fundamental en la Antigua India.

Sin embargo, a diferencia de la Astrología Occidental, Jyotish Shastra no es un Conocimiento aislado. Jyotish Shastra pertenece a los Vedangas, Seis Disciplinas Auxiliares del Hinduismo. Este Saber se originó en la Edad de Hierro, entre 1500 y 3000 a. C.

Los Vedangas son la vía de codificación o descodificación de los Vedas. De los Vedangas, Jyotish es Conocimiento Divino.

Decir que este Saber no se limita solo a la escritura y es una Ciencia Atemporal. Existe antes de la Tradición Escrita porque es parte de la Creación. Jyotish se transmitió por Conexión Divina.

La Sabiduría Védica y su Clasificación

La Sabiduría Védica se divide en Shruti y Smriti.

«Shruti» significa lo que se Escucha. Es Revelación Divina. Es el Mensaje del Universo a los Saptarishis (Siete Sabios). Shruti es la INFORMACIÓN contenida en el Akasha. Shruti es INFORMACIÓN producto de la Conexión con lo Supremo.

De otra parte, Smriti significa lo que se recuerda. Es Conocimiento derivado de lo que se Escucha (Shruti) y la interpretación humana del Saber Divino. Es la Sabiduría Reservada para este Sistema Material

Shruti es INFORMACIÓN inmutable. Es el Saber Original. Es la Base de la Verdad Universal. Smriti es Conocimiento Interpretado. Ambos se han  transmitido por Tradición Oral y Escrita.

Smriti (lo recordado) contiene Sabiduría, pero no es igual a Shruti (lo Escuchado). Jyotish Shastra proviene de Shruti, siendo que se trata del Conocimiento de los Cuerpos Celestes y de la 1era Creación del Universo durante el Samudra Mantan (la Creación de la Vía Láctea)

La Relación Entre los Astros y el Karma – la Antigua Astrología Védica Jyotish Shastra

Jyotish Shastra revela el karma individual, familiar, social y colectivo.

Los Astros reflejan las tendencias del alma. Estros Astros llamados Grahas en Astrología Védica nos ayudan a establecer conexión con experiencias de vidas pasadas. Ellos nos muestran aprendizajes presentes y señalan desafíos futuros.

Cada Planeta representa un Principio Cósmico. Cada Cuerpo Celeste rige áreas específicas de la vida y manifiesta Energías Kármicas. No obstante, no son meros cuerpos materiales sino DEIDADES. Los Grahas expresan patrones inconscientes y define ciclos de evolución. Por todo esto se dice que Jyotish es una Guía para la Humanidad. 

En Jyotish, los Planetas son Devas (Entidades Divinas). Los Grahas son Entidades Vivas y expresan Energías Divinas, así como representan Fuerzas Universales. Ellos son Guías en el Destino del Alma.

Por ejemplo, el Sol simboliza el Atman y es la Conciencia Suprema. La Luna refleja la Mente. Mercurio rige la Inteligencia. Venus representa el Amor. Pero los Significados son más que esto y los detallo en algunos otros posts.

Conoce más acerca de los Navagrahas AQUÍ

El Propósito de la Antigua Astrología Védica Jyotish Shastra

Jyotish no solo es una herramienta de Prognosis. Inluso, en su origen no se tratró de una herramienta predictiva, sino de una Guía Electiva.

Jyotish es una herramienta de Autoconocimiento y permite comprender el Dharma Personal.

Conocer nuestro Kundalini o Carta Natal Védica ayuda a corregir desequilibrios kármicos y facilita la evolución del ser.

Los Remedios Astrológicos armonizan la Energía. Estos Remedios Astrológicos incluyen Mantras, Piedras, Rituales y Ayunos. Tales precripciones nos ayudan a alinearnos con la Consciencia de lo Divino y nos permiten restauran el Equilibrio a nivel Micro-Cósmico. Así, Jyotish es una Ciencia para la Transformación del Destino.

Jyotish es la luz que disipa la oscuridad, ilumina el Camino Espiritual y muestra el Propósito de Vida. Ayuda a tomar decisiones conscientes. Guía en la Senda del Dharma. Más que una Herramienta Predictiva es un Mapa del Alma y un reflejo del Universo como parte de Él que somos. 

La Antigua Astrología Védica Jyotish Shastra – una de las Seis Disciplinas Auxiliares de los Vedas

Estas disciplinas se conocen como Vedangas, los miembros del cuerpo del Conocimiento Védico. Cada Vedanga cumple una función esencial en la preservación, transmisión y aplicación del Saber Sagrado. Sin ellos, la interpretación de los Vedas perdería precisión, profundidad y coherencia.

Las Seis Disciplinas son Shiksha, Chandas, Vyakarana, Nirukta, Kalpa y Jyotisha, cada una con un propósito único y trascendental.

Shiksha: El Arte de la Pronunciación Correcta

Shiksha es la disciplina de la fonética, fonología y pronunciación del sánscrito. Su objetivo es preservar la correcta entonación, acentuación y modulación de los himnos védicos. Cada sonido tiene un impacto energético que puede modificar la intención original del Mantra. Una sílaba mal pronunciada altera la vibración y disminuye su efecto sagrado. Por esta razón, la transmisión oral de los Vedas sigue rigurosas reglas de pronunciación.

Los grandes Remedios Astrológicos incluyen Mantras y Strotams asociados con Grahas (Planetas) y Rashis (Signos) que deben ser pronunciados correctamente para propiciar la Energía Dévica.  

Chandas: La Métrica y la Prosodia Sagrada

Chandas es el estudio de los metros poéticos védicos, esenciales en la composición de los himnos. Se enfoca en estructuras rítmicas basadas en sílabas y moras, asegurando la Armonía del Mensaje Divino.

Cada Métrica Védica genera un flujo energético particular, diseñando ritmos específicos para diferentes propósitos rituales.

Si una métrica se altera, el significado se distorsiona y su impacto espiritual disminuye. Por ello, Chandas es crucial para la correcta recitación y memorización de los Textos Sagrados.

Vyakarana: La Perfección Gramatical del Sánscrito

Vyakarana es la disciplina de la gramática y el análisis lingüístico, esencial para la precisión en la expresión del pensamiento védico. No solo establece reglas gramaticales, sino que también define la estructura exacta de palabras y oraciones para evitar interpretaciones erróneas.

El idioma sánscrito es extremadamente preciso, permitiendo transmitir significados profundos sin ambigüedades. La correcta formulación de una oración determina su vibración energética. Por esta razón, Vyakarana es fundamental para la interpretación fiel de los textos védicos.

Nirukta: La Ciencia de la Etimología y el Significado

Nirukta es el estudio etimológico de palabras con significados mixtos, extensos o vedados dentro de los Textos Védicos. Esta disciplina analiza cómo el contexto afecta el significado de cada palabra, asegurando su correcta interpretación.

Muchos términos antiguos tienen múltiples niveles de significado, y su correcta comprensión requiere una profunda reflexión lingüística.

Nirukta ayuda a revelar la Esencia de los Vedas a través del análisis del Lenguaje Sagrado. Sin esta disciplina, los significados reales de los textos se perderían con el tiempo.

Kalpa: La Estructuración de los Rituales Sagrados

Kalpa es la disciplina que regula los rituales, ritos de paso y deberes de cada etapa de la vida. Sus textos establecen procedimientos precisos para ceremonias como nacimientos, bodas y funerales. Cada acción dentro de un ritual tiene un propósito energético específico y debe ejecutarse con exactitud.

El cumplimiento adecuado de los ritos védicos garantiza la alineación del individuo con el Orden Cósmico. Kalpa proporciona instrucciones detalladas para mantener la armonía entre lo humano y lo divino.

Antigua Astrología Jyotish Shastra – La Ciencia del Tiempo y la Luz

La Antigua Astrología Védica Jyotish Shastra estudia la influencia del Tiempo y la posición de los Astros en la vida humana. Su propósito es determinar los momentos adecuados para rituales, actividades y decisiones trascendentales.

El Movimiento Planetario revela Patrones Kármicos individuales y colectivos, permitiendo actuar en sincronía con las Energías Cósmicas. Jyotisha es una Ciencia Sagrada que decodifica el Destino y Guía el Dharma. A través del Análisis de Nakshatras y Asterismos, proporciona claridad sobre la evolución del alma en el tiempo.

Informe Integral de la Carta Natal

La obtención de un Reporte de la Carta Natal representa una herramienta invaluable para aquellos que buscan una comprensión más profunda, detallada y personalizada de su perfil astrológico. Este Informe proporciona una detallada descripción de la posición de los planetas en el momento exacto del nacimiento, ofreciendo una perspectiva única sobre la personalidad, atributos, dones y las tendencias individuales.

Al centrarse específicamente en el Ascendente y la posición de los planetas, se descifra aspectos clave de la disposición innata y la energía que impulsa las acciones del individuo.

La exploración detallada de las Influencias Celestes en la Carta Natal amplía aún más el análisis, ofreciendo una visión integral de la dinámica que influye en la vida del individuo.

Este nivel de detalle no solo enriquece la comprensión del ser único de cada individuo, sino que también sirve como una herramienta valiosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal, brindando claridad sobre las fortalezas, desafíos y potenciales oportunidades que se presentan a lo largo del viaje vital. Adquiera su Reporte Integral de la Carta Natal Védica AHORA. 

https://orissamizar.com/producto/reporte-carta-natal-vedica/ 

Deja una respuesta