En este momento estás viendo Estructura Científica de la Astrología Védica Jyotish Shastra

Estructura Científica de la Astrología Védica Jyotish Shastra

La Astrología Védica Científica 

La Astrología es una Sabiduría Universal. No obstante, en sus origenes la Astrología fue una Ciencia Divina dada a los Sabios con el fin de guiar a la Humanidad en el Sendero de esta Existencia. El Caracter Divino y Atemporal de la Astrología es innegable y de ello escribí AQUÍ. Jyotish Shastra es el nombre original de la Astrología Védica Científica, que significa Ciencia de la Luz.

A pesar que la Astrología es catalogada como una pseudociencia, Jyotish Shastra es sin duda científica. Por supuesto, al sostenerse en mitos y simbólos, para su interpretacion y análisis, es una combinación de Creencia, Fe, Espiritualidad y Ciencia y no un Saber aislado. 

Jyotish Shastra y sus 3 Vías Principales de Desarrollo

La Astrología Védica Jyotish Shastra se divide en 3 secciones principales denominadas Skandhas (Conjuntos, Colecciones, Secciones, Agregados).

Los tres Skandhas o partes de Jyothish Shastra son: Siddhanta, Hora y Samhita.

El Siddhanta Skandha, trata con aritmética, trigonometría, geometría y álgebra. El diseño y medición de Yagnavedi (Sacrificio a los Devas) y Homakunta (Espacio para el Fuego) se hace con la ayuda de Siddhantha Skandha. Por ejemplo, la Piramide de Bronce hecha con el fin de ofrecer Homa o Fuego Sagrado está hecha según medidas determinadas.

Para determinar medidas y edificaciones de espacios se usa Siddhanta Skandha.

Hora Skandha trata con la Posición de los Planetas y su influencia en nosotros. Esta Sección de Jyothish es centífica por naturaleza.

El Samhita Skandha trata con la medida correcta de la casa, la presencia de agua debajo de la tierra, la fabricación de perfumes, etc.

Las múltiples formas de clasificación en Jyotish Shastra reflejan su evolución y riqueza conceptual a lo largo del tiempo. De hecho, esta clasificación es posterior al emerger de Vedangas. Cada sistema de organización mantiene el objetivo de preservar la integridad de la Ciencia Astrológica Védica.

Ganita Jyotish Shastra: La Ciencia Matemática de la Astrología Védica

El Jyotish Shastra o Astrología Védica se fundamenta en el Ganita Jyotish Shastra, que es la Ciencia del cálculo aplicada a los Movimientos Planetarios y Cósmicos.

El término Ganita no se limita a las matemáticas convencionales, sino que abarca el cálculo, la computación y la lógica analítica.

Esta disciplina se originó en la India y fue utilizada para medir el tiempo, predecir eventos astronómicos y desarrollar modelos astrológicos precisos.

El gran Astrónomo y Astrólogo Ganesha Daivajna (1540 d.C.) afirmó que el Ganita Jyotish es el pilar fundamental del conocimiento astrológico. Sin una base sólida en Ganita, la interpretación astrológica carecería de exactitud y validez.

La influencia de Ganita trascendió las fronteras de la India y llegó a Persia. Parte de este saber fue tomado durante la conquista islámica y luego llegó a Europa.

Brahmagupta, uno de los más grandes matemáticos y astrónomos de la India, influyó en la obra de Al-Khwarizmi, cuyo nombre dio origen a la palabra algoritmo. Así, el método indio de cálculo se convirtió en la base de la aritmética moderna y la computación. Gran parte del conocimiento de Ganita llegó a Europa a través de traducciones árabes y el trabajo de misioneros jesuitas en la India.

El sistema educativo de la India precolonial incorporaba Ganita como un método de enseñanza avanzado y eficiente. A diferencia de la memorización mecánica moderna, los antiguos indios empleaban un enfoque basado en la memoria rememorativa, facilitando el aprendizaje conceptual y la retención a largo plazo.

Este sistema no solo fomentaba el dominio de las matemáticas, sino también el desarrollo del pensamiento lógico y analítico.

La destreza matemática de los indios sigue siendo notable, especialmente en disciplinas STEM como la computación y la ingeniería. Manjul Bhargava, ganador de la Medalla Fields, es un ejemplo contemporáneo de cómo la tradición del Ganita sigue vigente en la India.

El Ganita Jyotish Shastra no es solo una herramienta técnica, sino también un legado cultural invaluable. La India, con su profundo conocimiento del Ganita, está destinada a recuperar su posición en el mundo de la ciencia y la innovación.

Entre los textos antiguos que preservan este conocimiento destacan los Sulbasutras, escritos alrededor del 800 a.C., que contienen principios avanzados de geometría.

Otro testimonio del respeto hacia Ganita se encuentra en el Vedanga Jyotisha (1100 a.C.), donde se lo menciona como la esencia de todas las ciencias. Un antiguo verso compara su importancia con la cresta de un pavo real o la gema en la capucha de una cobra. Esta metáfora resalta la supremacía del Ganita dentro del conocimiento védico y su impacto en el desarrollo intelectual de la humanidad.

Informe Integral de la Carta Natal

La obtención de un Reporte de la Carta Natal representa una herramienta invaluable para aquellos que buscan una comprensión más profunda, detallada y personalizada de su perfil astrológico. Este Informe proporciona una detallada descripción de la posición de los planetas en el momento exacto del nacimiento, ofreciendo una perspectiva única sobre la personalidad, atributos, dones y las tendencias individuales.

Al centrarse específicamente en el Ascendente y la posición de los planetas, se descifra aspectos clave de la disposición innata y la energía que impulsa las acciones del individuo.

La exploración detallada de las Influencias Celestes en la Carta Natal amplía aún más el análisis, ofreciendo una visión integral de la dinámica que influye en la vida del individuo.

Este nivel de detalle no solo enriquece la comprensión del ser único de cada individuo, sino que también sirve como una herramienta valiosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal, brindando claridad sobre las fortalezas, desafíos y potenciales oportunidades que se presentan a lo largo del viaje vital. Adquiera su Reporte Integral de la Carta Natal Védica AHORA. 

https://orissamizar.com/producto/reporte-carta-natal-vedica/ 

Deja una respuesta