Manchas Solares y la Astrología Védica
Los Fenómenos Celestes siempre fueron objeto de Investigación y Analisis en todas las Culturas del Planeta. No obstante, hay un Factor Diferencial que distingue a los IN-Dios del resto de las Comunidades Ancestrales. Y se trata de la Conexón Directa que se establece – producto de Prácticas de Yoga, Meditación o Acceso al Akash – con Entidades Celestes del Universo, de Galaxias o Multiuniversos, con Seres que no están en nuestra dimensión – Referiré acerca de las Manchas Solares y la Astrología Védica.
Todo está contenido en los Shastras (Textos) Védicos y ha sido objeto de estudio desde tiempos ancestrales por los Astrónomos Védicos. Algunos habiendo estudiado dicho Fenómenos de forma física y otros a través de los Planos Sútiles.
Los Jyotishas comprendieron la Influencia Cósmica Universal sobre nuestro Planeta y todo nuestro Sistema de Cosas.
La Astronomía India describió las Tormentas y Manchas Solares como Pulsaciones Energéticas que afectan la Evolución Terrestre y la Estabilidad del Dharma Colectivo. Todas estas descripciones emergieron antes de la Ciencia Occidental y Moderna.
Los Antiguos Textos Sánscritos registraron que Manchas Solares en la Astrología Védica influyen en la Fertilidad del Suelo, el Comportamiento Humano y los Cambios Climáticos Globales. Tales Efectos a sentirse no solo es la Tecnológica, sino también a Nivel Espiritual, impactando la Energía Vital de la Humanidad.
Los Ciclos Solares fueron integrados en los Cálculos Astronómicos de la India, revelando Patrones que regulan tanto Eventos Personales como Transformaciones Sociales. La Astrología Védica (Vedanga Jyotish) enseñó que las Tormentas Solares intensifican la Actividad Psíquica y los Períodos de Introspección.
El Sol, en la Tradición Védica y Pre-Védica, es Surya Graha (Surya Dev) Consciente cuya Radiación emite Códigos Energéticos que modulan la Vida en la Tierra. Su comportamiento influye en el despertar de la conciencia y en la evolución de la humanidad.
Los Astrónomos Indios, las Manchas Solares y la Astronomía Védica
La Astronómia , Astrología y Ciencias Védicas son el Sistema más avanzado desde tiempos inmemorables. Sin embargo, hemos sido adoctrinados en Occidente y nos han hecho creer que somos los creadores y quienes descubrimos todo Saber Universal. No obstante, con ello también se nos ha entregado un Conocimiento mutilado y lleno de distorciones que no refleja Sathya (Verdad) solo vanidosas concepciones humanas.
Cito de su Santidad Wikipedia: «Se dice que en Occidente la noticia más antigua sobre una Mancha Solar aparece en la Vida de Carlomagno, escrita en 807 d. C. En Siglos siguientes las observaron Astrónomos Musulmanes como Averroes y ya en 1198 d.C y luego también italianos. – En 1610 los Astrónomos David Fabricius y su hijo Johannes observaron Manchas mediante Telescopios. David publicó una descripción en junio de 1611. Galileo Galilei (1590) enseñó Manchas Solares a Astrónomos en Roma – Link AQUÍ.»
Citaré de nuevo a su Santidad Wikipedia y al Astrónomo Indio Varāhamihira, quien nació hacia finales inicio del año 500 d.C, es decir, 1000 años antes de Galileo Galilei. «Los Ketus que aparecen como Manchas en los Discos Solar y Lunar se llaman Tāmasa y Kīlaka Ketus. Son hijos de Rāhu (Sombras). Sus efectos se describen en el capítulo sobre el Sol de Brihat Samhita (véase la estrofa 7, cap. 3). Link AQUÍ.»
Para Amantes del Conocimiento el Brihat Samhita está publicado en el siguienteLINK y con las herramientas de traducción morderna se puede leer.
Manchas Solares y sus Efectos desde la Luz de la Astrología Védica
La Influencia del Sol en el Karma Colectivo fue ampliamente discutida en tratados Astronómicos Indios, vinculando su actividad con cambios en la sociedad. Sus Variaciones Energéticas afectan los Campos Magnéticos Terrestres y la Conexión Espiritual de los Seres Humanos.
No se trata de debatir acerca que quien fue primero, sí la gallina o el huevo. Sin embargo, es evidente que «el Huevo Cósmico» ya existía en la Tradición Védica, mucho antes de las Especulaciones Científicas Occidentales sobre la Creación del Universo. Esta Sabiduría Ancestral integró el Análisis de las Manchas Solares con los Fenómenos Mundanos.
La Tradición Védica enseñó que las Manchas y Tormentas Solares pueden acelerar Procesos Internos, elevando la Vibración de quienes practican Disciplinas Espirituales.
En momentos de Alta Actividad Solar, el Yoga recomienda intensificar la Meditación para sincronizar con estas Energías.
Los Sabios Hindués reconocieron que los Ciclos Solares afectan la Mente Colectiva, produciendo Períodos de Iluminación o de crisis a nivel global. Los Científicos Modernos refieren la alteración de la tecnología. Los Astrónomos Indios referían acerca de la Influencia influyen el Estado Emocional, Psíquico, Casual, Astral, Mental, Espiritual.
Las Actividades Solares fueron descritas en la India como momentos ideales para purificación cósmica, catalizando cambios en la estructura energética del planeta. Los Antiguos Astrónomos advirtieron que su impacto se reflejaría en la Estabilidad Geopolítica y la Conciencia Humana.
La Relación entre el Sol y la Evolución Espiritual es fundamental en la Cosmología Védica, donde Surya es el Dador de Vida y Conocimiento. Comprender su influencia permite alinear el desarrollo personal con los Ciclos Cósmicos.
El Sol, más allá de su impacto físico, es un Canal de Transmisión Energética que la Antigua Astronomía India estudió con precisión. Las Manchas Solares, lejos de ser simples anomalías, son Señales de una Inteligencia Superior en Acción.
Desocultar Sathya (la Verdad) detrás de la Astronomía Védica nos invita a HONRAR el Conocimiento Ancestral que anticipó Fenómenos que Occidente aún estudia. Los Astrónomos Indios son Testigos del Eterno Ciclo Cósmico que rige la existencia humana y universal.
Profecias acerca de las Manchas Solares
Cito algunos extractos del Brihat Samhita:
Las Manchas Solares, también conocidas como Ketus, son hijos de Rahu , Tamasa , Kilaka y similares, y su número es de 33. Su efecto sobre la tierra depende de su color, posición y forma.
Si estas Manchas aparecieran en el Disco Solar, la humanidad sufriría miserias; si aparecieran en el Disco Lunar, la humanidad sería feliz; pero si tomaran la forma de un cuervo, un cuerpo humano sin cabeza o un arma, la humanidad sufriría aunque las Manchas aparecieran en la Luna.
Cuando aparezcan Manchas en el Disco Solar, las aguas se agitarán, el cielo se llenará de polvo, vientos fuertes, capaces de derribar las cimas de las montañas y de los árboles, arrastrarán guijarros y arena a su paso.
Los árboles no darán sus frutos en las estaciones apropiadas. Así, los pájaros y los animales parecerán estar ardiendo; habrá una apariencia de fuego falso por todas partes; y los rayos y los terremotos afligirán a la humanidad.
Si aparecieran en el Disco Solar otras Ketus (Manchas) además de las treinta y tres ya mencionadas. O Manchas con forma de pico, los efectos de éstas y de los Eclipses Solares son los mismos que se les asignan en los Capítulos (V y XI) sobre Rāhucāra y Ketucāra (Tránsito de Rahu y Ketu). Los príncipes de los países donde sean visibles las manchas viviran graves sufrimientos.
Incluso los Rishis (Videntes) estarán reducidos a meros esqueletos por el hambre. Ellos estarán abandonados a su piadoso modo de vida, con niños descarnados en sus brazos.
Despojados de sus bienes por los salteadores de caminos. Ellos tendrán largos suspiros, ojos cerrados, cuerpos demacrados y con la vista nublada por lágrimas de dolor, procederán con dificultad a otras tierras.
Los hombres, reducidos a meros huesos y llamados a mendigar, serán acosados tanto por sus propios príncipes como por los príncipes de otros países. Algunos comenzarán a hablar con desprecio del carácter y las acciones de su propio soberano.
Aunque haya indicios de buenas lluvias, las nubes producirán poca lluvia, los ríos caerán y sólo se encontrarán cosechas aquí y allá.
*- Si las Manchas tienen forma de vara, el príncipe muere; si tienen forma de cuerpo decapitado, la humanidad padecerá enfermedades; si tienen forma de cuervo, sufrirán a manos de ladrones; y si tienen forma de pica, sufrirán hambre.
Si las Manchas Solares tuvieran la forma de Emblemas de la Realeza, como Chatra (paraguas) Dhvaja (asta de bandera) Cāmara (abanico peludo), etc, el príncipe reinante sería destronado y un príncipe extranjero comenzaría a reinar. *- Si las Manchas aparecieran como Chispas de Fuego, como humo, etc, sus súbditos sufrirían.
Una sola Mancha traerá hambruna. Si aparecen dos o más manchas, el príncipe reinante morirá. Si aparecen blancas, rojas, amarillas o negras, entonces los Brāhmaṇas , los Kṣatriyas , los Vaiśyas o los Śūdras sufrirán respectivamente.
Solamente sufrirán aquellas partes de la Tierra en las partes correspondientes en que en el Disco Solar aparezcan las manchas.
*- Si, cuando los Rayos se apartan de la tierra, el color del Sol es el del cobre, el comandante en jefe muere. Si es verde o amarillo, el hijo del rey muere; si es blanco, el capellán real muere.
Si el Sol (Aditya) es de color variado o del color del humo, habrá lluvia inmediata o la humanidad sufrirá a causa de los ladrones y de las armas.
*- Si en Śiśira (Febrero, Marzo) el Sol es de color cobre o rojo negro. Y si en Vasanta (Abril, Mayo) azul carmesí… si en Grīṣma (Junio, Julio) ligeramente blanco y de color dorado. Si en Varṣā (Agosto, Septiembre), blanco. Y si en Śarada (Octubre, Noviembre) el color del centro del loto, y en Hemanta (Diciembre, Enero) el color de la sangre, la humanidad será feliz. O si en Varṣā (Agosto, Septiembre) los rayos del Sol son suaves, la humanidad será feliz incluso si el Sol es de cualquiera de los colores mencionados.
Si en Varṣā, cuando los rayos son intensos, el Sol es blanco, entonces perecerán los brahmanes. Y si es de color sangre, los Kṣatriyas; si es amarillo, los Vaiśyas. *- Y si es negro, los Sudras. Si, como se dijo antes, los rayos son suaves, la humanidad será feliz.
*- Si en Grīṣma el Sol es de color sangre, la humanidad se verá afligida por diversos temores; si en Varṣā es negro, habrá sequía en la Tierra; si en Hemanta es amarillo, habrá un temor inmediato a las enfermedades.
Si el Sol es negro, habrá temor de gusanos y reptiles; si es pálido como la ceniza, habrá temor de príncipes extranjeros; si el Sol aparece con un agujero, ese príncipe perecerá en la estrella de cuyo nacimiento sea el Sol.
*- Si en otros momentos que no sean la salida o la puesta el Sol es del color de la sangre de una liebre, habrá guerra en la tierra; si aparece como la Luna, el príncipe reinante será asesinado y un príncipe extranjero lo sucederá inmediatamente.
Si el Sol se asemeja a una olla, trae hambre y muerte. *- Si se desmorona, el príncipe reinante muere; si no tiene rayos, la humanidad se aflige de temores; si se asemeja a una puerta, la capital, si se asemeja a un paraguas, el país perecerá.
*- Si el Sol apareciese como un asta de bandera, o como un arco, o tembloroso o con rayos agudos, traería guerras. Si apareciesen líneas negras en su disco, el príncipe reinante moriría a manos de su propio ministro.
Si al salir el Sol es atravesado por la caída de un aerolito, un rayo o un relámpago, el príncipe reinante morirá y le sucederá un príncipe extranjero.
*- Si durante varios días apareciese un halo alrededor del Sol – tanto al salir como al ponerse – o si en esos períodos el Sol fuese de color sangre, el soberano reinante será destronado y un príncipe extranjero le sucederá.
Si al salir y al ponerse el sol se oculta por nubes con forma de armas de guerra, provocará conflictos. *- Si estas nubes se asemejan a un ciervo, un búfalo, un pájaro, un asno o un camello joven, la humanidad se llenará de temores.
Los planetas, al ser sometidos a los calientes rayos del Sol, se liberan de sus impurezas. Así como el oro se purifica por la acción del fuego.
*- Si el halo está al norte del Sol, habrá lluvia. Si está al sur, habrá viento. Y si a ambos lados, habrá temor de inundaciones. Si está por encima del sol (hacia el meridiano), entonces el rey si está por debajo (hacia el horizonte), entonces sus súbditos perecerán.
Si el Sol (Aditya) fuera de color sangre cuando está en medio del cielo, o si apareciera rojo por una tormenta de polvo, el príncipe reinante morirá.
La reaparición o desaparición de los Ketus (Manchas) no está sujeta a cálculos astronómicos.